martes, 24 de septiembre de 2013

LAS ESTACIONES.

23 de Septiembre, día del equinoccio.

En clase de ciencias sociales, hemos estado hablando sobre las estaciones y porque se producían y sobre los equinoccios y solsticios. Hoy 23 de septiembre se producirá el equinoccio de otoño. 

Los días: 23 de septiembre, 21 de marzo; 22 de diciembre y 21 de junio se producen los llamados solsticios y equinoccios.

  •        Solsticio: Época en que el Sol se halla en uno de los dos trópicos, lo cual sucede del 21 al 22 de junio para el de Cáncer, y del 21 al 22 de diciembre para el de Capricornio.

  •         Equinoccio:  Época en que, por hallarse el Sol sobre el Ecuador, los días son iguales a las noches en toda la Tierra excepto en los polos, lo cual sucede anualmente del 20 al 21 de marzo y del 22 al 23 de septiembre.

Estes feómenos se producen por la inclinación y la rotación de la tierra alrededor del sol.

En esta imagen se ve el equinocio de otoño, el equinocio de primavera; el solsticcio de verano y el de invierno.

Las estaciones se deben a la inclinación del eje de giro de la Tierra respecto al plano de su órbita respecto al Sol,haciendo el movimiento de traslación, por eso es verano cuando la tierra está más lejana del sol, y por eso es invierno cuando está más cerca.
Este eje se halla siempre orientado en la misma dirección y por tanto los hemisferio norte y sur son iluminados desigualmente por el sol según la época del año.
Cada seis meses la situación se invierte. Aunque cada cuatro años se le añade un día a febrero, ya que sobran 6 horas cada año.