jueves, 24 de octubre de 2013

Adivinanzas geográficas.

En este mapa, he geolocalizado todas las adivinanzas que mis compañeros y yo hemos echo. Si haces clic en cada uno de los globos (A, B, C, D...) te aparecerán fotos en relación con cada lugar.




Japón: He descubierto que es Japón porque en la adivinanza dice que tiene uno de los porcentajes de longevidad mas altos en el mundo, que es un archipiélalgo compuesto de 6852 islas, que es el décimo país mas poblado, que la moneda es el yen, que su capital es Tokyo y que en el pasado los soldados y guerreros se llamaban "samurais".



Machu Picchu: He descubierto que es Machu Picchu porque dice que se encuentran en un antiguo poblado, que el gran emperador Pachacútec, diseño y ordenó construir a mediados del siglo XV. También dice que fue utilizado como santuario y fortaleza por los habitantes de la época. Que en 1865, el italiano Arturo Raimondi, en uno de sus viajes pasa por delante de las ruinas sin saberlo.Que el lugar donde se encuentran está situado en una cordillera muy conocida, que atraviesa cuatro países americanos. Está a 2.438 sobre el nivel del mar. Su superficie es de 530 metros de largo por 200 de ancho y cuenta con 172 edificios en su área edificada. Fue declarada una de las 7 maravillas del mundo y está en la lista del patrimonio de la humanidad de la Unesco y por último dice que a día de hoy es uno de los grandes destinos turísticos del mundo.



Cáucaso:  He descubierto que es Cáucaso porque dice que se encuentran en  una región natural situada en el linde entre Europa del Este y Asia Occidental. Se encuentra entre el mar Negro y el mar Caspio. Tiene una longitud de 1.200 km.


La zona norte de este lugar se relaciona con las llanuras del sur de Rusia y sus movimientos de pueblos. La zona central es donde permanecen los pueblos originarios de allí.
La cumbre de este lugar, situada a mayor altitud es el monte Elbrus, de 5.642 m de altura, aunque existen otros tres picos que superan los 5.000 m de altura, el Dykh Tau (5.203m), el Chkhara (5.068m) y el Kazbek (5.047m) y varios otros que superan los 4.000m, este a sido el punto clave que me ha servido de mucha ayuda para adivinar el lugar.
Se trata de una región con una variada historia, por la que han pasado gran variedad de pueblos y civilizaciones, que se reflejan en su actual composición étnica, religiosa y lingüística.
Su nombre proviene del griego. En la mitología griega era uno de los pilares que sostenía el mundo.
A lo largo de la mayor parte del siglo XX, había quedado políticamente agrupado en tan sólo tres estados (Turquía, el Imperio rusos sucedido por la Unión Soviética, y Persia, luego denominada Irán) 
Los pueblos que actualmente residen en este lugar, hablan aproximadamente un centenar de lenguas y dialectos distintos.


Boston:  He descubierto que es la ciudad de Boston porque fue fundada el 17 de noviembre de 1630 por los colonizadores puritanos provenientes de Inglaterra, esta situada en un país de America del norte su bandera tiene estrellas y barras.
En el se practica uno de los deportes más seguidos en ese país aunque se ve eclipsado por un equipo de baloncesto famoso de su ciudad.

Monte Everest:  He descubierto que es el Monte Everest porque este sitio esta en el continente Asiático. Limita al Sur con la India y al Norte con el Tibet, hace frontera entre Nepal y China. El deportista extremo Valery Rozov saltó desde la cara Norte desde una altitud de 7.720 metros sobre el nivel del mar.

Torre de Pisa:  He descubierto que es la Torre de Pisa porque las primeras palabras son "Ciao Buongiorno" que están escritas en italiano lo cual es clave para resolver la adivinanza. Estamos visitando un antiguo campanario. Se empezó a construir en el año 1173 y se acabó de construir en 1372, y también se colocaron 7 campanas cada una con una nota de la escala musical.

Monumento a Washington:  He descubierto que es el Monumento a Washington porque hace referencia a una fecha; se empezó a construir en el año 1848 y se termino en 1888 y se convirtió en el más alto del mundo hasta que se construyo la torre Eiffel en 1889 , el monumento tiené 170m de altura y fue diseñado por Robert Mills.

Grecia:  He descubierto que es Grecia, porque nos da la información de que las primeras Olimpiadas se celebraron en ese lugar. Su selección de fútbol ganó la final de la Eurocopa imponiéndose a la Portugal de Luis Figo. En este país se encuentra uno de los principales templos dóricos que se encuentran en el mundo. Su capital es una ciudad rica en restos arqueológicos, y una de las más habitadas en la antigüedad. Sus primeros habitantes fueron la civilización de los Pelasgos.

Machu Picchu:  He descubierto que es Machu Picchu, porque es igual a uno anterior; estamos cansadas,acabamos de subir una colina de 2.400 metros de altura;colina situada en un continente bañado por tres océanos: océano pacífico,océano atlántico y océano glaciar antártico,

cuyo pais fue explorado y conquistado por el marqués Francisco Pizarro González, pais cuya capital es el nombre de una fruta cítrica verde que es uno de los ingredientes del mojito.
El lugar que se encuentra sobre la colina es un santuario histórico descubierto por el arqueólogo norteamericano Hiriam Bingham en 1911, que fue construido por los Incas y es el lugar turístico mas importante del país donde nos encontramos.


Taj Mahal:  He descubierto que es el Taj Mahal porque dice que es una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno; estamos en un pais donde tienen el elefante como animal sagrado, es un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, echo por musulmán Shah Jahan es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola Actualmente es un importante destino turístico de la India fue nombrado una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno. Es un mausoleo, aunque la parte mas famosa es la cupula echa de marmol.

Y este es mi destino; que he echo con mi compañera Laura.


Cataratas de Iguazú: Nos situamos en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná. Fueron elegidas el 22 de febrero de 2012 como una de las «Siete maravillas naturales del mundo». Un espectáculo es la garganta del Diablo, el cual se puede disfrutar de toda su belleza. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva semitropical perteneciente al distrito fitogeográfico de las Selvas Mixtas de la provincia fitogeográfica Paranaense. En el año 1542, mientras realizaba una travesía desde el océano Atlántico hasta Asunción del Paraguay, Álvar Núñez Cabeza de Vaca las bautizó como «saltos de Santa María». Se hallan dispuestas en una forma que parece una gran "J" inversa. El pasar a ser una de las siete maravillas naturales del mundo hizo que sólo en el primer año, aumentase el volumen de turismo en aproximadamente 300000 personas.

viernes, 4 de octubre de 2013

Ser aventureros I


Ser aventureros. ¿Dónde está el lugar que estoy visitando?

Konechiwa todo el mundo. Significa hola en la lengua del país que estoy visitando hoy. Estoy un poco sin aliento después de alcanzar la montaña más alta del país. En el verano hay muchos montañeros, por lo que no estaba solo durante mi jornada. Empecé mi jornada a las 22:00 horas y estuve caminando toda la noche para alcanzar la cumbre a tiempo de ver el amanecer. Mereció la pena, ¡el amanecer fue impresionante! Más de 200.000 personas al año escalan esa montaña. Señales a lo largo del trayecto advertían de viento con polvo y de desprendimiento de rocas en algunas áreas. 

La montaña es un volcán, cuya altura es de 12.388 pies. Estuvo en activo 16 veces desde 781 de nuestra era. La última erupción fue en 1708. La gente de este país considera sagrada esta montaña. Tiene forma de cono.


La montaña es el Monte Fuji, se  encuentra en Japón y mide 3.776 metros de altitud. Es el pico más alto de la isla de Honshu y de todo Japón. Es el símbolo de Japón. Se clasifica al monte Fuji como un volcán activo, pero con poco riesgo de erupción. La última erupción registrada data de 1707. Entonces, se formó un nuevo cráter, así como un segundo pico (llamado Hoeizan por el nombre de la era). Es un lugar sagrado para todos los japoneses por eso suben a él una vez a la vida mínimo; al año alrededor de 200.000 personas de todas la nacionalidades suben a él, teniendo en cuenta que este volcán solo se abre dos veces al mes es un número altísimo.








Vista del Monte Fuji y los cinco lagos que lo rodean. 





                                   Vista aérea del Monte Fuji.







Vista del Cráter del Monte Fuji. 






                                    Vista desde el Monte Fuji.









Vista del mapa del Monte Fuji.









                              COORDENADAS DEL MONTE FUJI : 35°22′N 138°44′E

miércoles, 2 de octubre de 2013

Carta, al ministro Soria.

Miércoles,02/10/2013

Excelentísimo Señor:

En primer lugar, me llamo Irene Roldán Prego, le escribo esta carta a usted desde la ciudad de A Coruña, desde el Instituto de Pastoriza, con motivo de su reciente intervención en los medios de televisión, sobre el meridiano de Greenwich. Usted ha cometido una serie de fallos que me gustaría corregirle con todo mi respeto, para que usted aprendiese de sus errores y para que otros no caigan en sus errores. El primer fallo que usted ha tenido en esta intervención ha sido que usted ha dicho que el meridiano de Greenwich se aprobó en 1844, y fue en 1884 aunque si que acertó con el lugar (Washington). El segundo fallo que usted ha cometido ha sido que ha dicho que el meridiano de Greenwich pasa por Canarias y esa afirmación es imposible ya que el meridiano pasa por Zaragoza (aproximadamente)y como sigue una linea recta (aunque está curvada por la inclinación de la tierra) sería imposible que pasase por Canarias a la vez que por Zaragoza. También ha cometido usted otro fallo en su intervención, ha dicho que Canarias tendría la misma hora que la Península según la hora que deberíamos tener respecto al meridiano de Greenwich, lo cual es imposible porque canarias está en un uso distinto a la Península, y siempre tendría una hora menos. Espero que no se sienta ofendido por esta carta, y que le sirva para darse cuenta de sus errores

Gracias por su atención, con todo mi respeto;
                                                Atentamente: Irene Roldán.

Fdo.

Irene Roldán Prego.

Solsticios y Equinoccios (historia)

                                              Domingo,22/09/2013

Querido diario:


Ayer fui a cenar a un restaurante italiano con mis padres, mis tíos, José y Claudia, y con mis abuelos, Paco y María, a mi tío le encanta hablar de cosas relacionadas con el clima y las estaciones, aunque trabaja en un taller mecánico, su sueño siempre ha sido trabajar de meteorólogo, así que todos los temas de conversación que se sacaban hacían referencia hacia el clima, yo por supuesto me llevé mis cascos y mi móvil para escuchar música porque a mi ese tema ni me va ni me viene. Todo iba bien, yo pasaba de ellos y ellos de mi, hasta que llegamos al segundo plato y el muy tonto de mi hermano me tiro el agua por encima, yo me puse como loca y al levantarme de la silla se me engancharon los cascos en la silla y con el enfado no me di cuenta, y los rompí; por culpa de mi hermano ahora tenía que escuchar lo que decían sí o sí, bueno o hablar con mi abuela sobre sálvame y preferiría escuchar hablar del clima. Hablaron de muchos temas, pero el que más me llamó la atención fue uno en el que José hablaba de “solsticios” y “equinoccios”, mi abuelo Paco, discutía con mi tío José sobre que si el equinoccio era cuando la noche era más larga que el día o el día más largo que la noche. Mi padre sin embargo decía que ambos eran iguales, todo el mundo se rió de él cuando lo dijo, incluida yo, es imposible que sean iguales.

Hoy por la mañana el tema me seguía dando vueltas a la cabeza, ¿Tendría razón mi padre? ¿La tendría mi tío José? ¿O Paco? Como el tema me seguía rondando, le pregunté al profesor de sociales qué era un equinoccio, peo me echo la bronca, porque el tema no tenía que ver con la clase, así que yo, que nunca me doy por vencida, nada más llegar a casa encendí el ordenador y busqué en Google lo que era un equinoccio ¡Tenía razón mi padre!, Un equinoccio es cuando el día y la noche tienen la misma duración. Me sentía mal por haberme reído de él así que le fui a contar lo que había descubierto y le pedí perdón por reírme de su respuesta, cuando yo no sabía ni lo que era un equinoccio.

Pero aún queda otra incógnita sin resolver, si eso es un equinoccio entonces, que es un solsticio, otra vez mi querido amigo Google me resolvió esta duda, pues resulta que un solsticio es la época del año en la que los rayos solares caen en uno de los trópicos, esto se produce los días 21 al 22 de junio y el  21 al 22 de diciembre.

¡Diario, hoy es 22 de septiembre así que hoy será el equinoccio de otoño! Les he preguntado a mis padres si podía celebrar con mis amigas la fiesta del equinoccio de otoño y me han dicho que si, va a ser la mejor fiesta del equinoccio que se haya visto nunca y va a ser la primera de muchas.





Querido diario:

Ayer en la fiesta aprendí muchas cosas nuevas sobre los solsticios y equinoccios, por ejemplo, que los solsticios se producen los días del 21 al 22 de junio y el 21 al 22 de diciembre, y que los equinoccios se producen los días del 20 al 21 de marzo y del 22 al 23 de septiembre. También hablé con mi tío José sobre lo que estuvieron hablando en la cena, y cuando le dije que mi padre tenía razón no se lo podía creer, mi padre había acertado, mi tío se puso todo rojo, pero luego se rió, dándose cuenta de su garrafal error; me contó que los días en los que se producen los solsticios y equinoccios son cuando empiezan las estaciones, por ejemplo del 20 al 21 de mazo sería el equinoccio de  primavera y del 21 al 22 de diciembre sería el solsticio de invierno.


¡Hasta mañana diario!

¿Por qué España y Portugal tienen usos horarios diferentes?


España tiene un uso horario irregular por este motivo:

Yo he echo un pequeño resumen sobre esto pero toda la información aparece en este link:




En 1942 durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania impuso a Francia su huso horario, una hora menos. Reino Unido también lo modificó por razones bélicas y en España, la dictadura franquista lo llevó a cabo como gesto de simpatía hacia Hitler.
Una vez acabada la guerra mundial, Reino Unido y Portugal volvieron a su huso horario, pero España y Francia no, por eso tenemos una hora menos que Portugal.

Ser aventureros II


Ser aventureros ¿Dónde está en lugar que estoy visitando?

Calor! Es la palabra del día. Estoy sentado en una duna del lugar más grande y caliente del mundo, el cual se extiende desde el océano Atlántico hasta el mar Rojo. Este desierto tiene el tamaño aproximado de EE:UU (menos Alaska y Hawaii). El desierto es tan grande que se extiendo por diez países diferentes. 

Friedrich Horneman en 1805 y Mundo Park, 2n 1806, fueron los primeros europeos en explorarlo.
Los científicos dicen que su extensión sigue aumentando.
Las tormentas de arena son muy peligrosas y los lugareños las llaman "polvo del diablo".



El lugar que estás visitando es el desierto del Sahara, 






Vista del desierto del Sahara.







Superficie:
9.400.000 km²
Longitud:
4.800 km (E-O)
Anchura:
1.800 km (N-S)

  Limita por el este con el mar Rojo, y por el oeste con el océano Atlántico; en el norte con las montañas Atlas y el mar Mediterráneo.

  Se extiende por el territorio de los siguientes países: Argelia, Túnez, Marruecos, Sahara Occidental, Mauritania, Malí, Níger, Libia, Chad, Egipto y Sudán, aunque se sabe que el Sahara se expande y contrae a ciclos regulares, de tal forma que sus fronteras con los distintos territorios son poco constantes.








Viste satélite, de todos los países que conforman el desierto del Sahara.